Una de las cosas mas maravillosas de conocer un lugar con costumbres y cultura diferente a la nuestra es tratar de aprender algo nuevo, abrir la cabeza, borrar los prejuicios y absorber conocimientos. Hay muchas curiosidades en Bali que nos sorprendieron.
A veces los choques culturales son difíciles y nos cuesta entender, incluso es mas fácil juzgar la tradición y el folklore de un lugar diferente que tratar de comprenderlo y vivirlo.
Bali es la única isla del país de religión hinduísta, la mayor parte del resto de la nación es musulmana.
Los que la confunden con un país algo de razón tienen, es bastante diferente al resto de Indonesia y parece un pequeño estado dentro de otro.
Su vida cotidiana, sus tradiciones, sus rutinas, son únicas y muy particulares. Poder estar dentro, sentirlo y vivirlo aunque sea un corto tiempo es un privilegio, un regalo del universo que no dejo de agradecer.
Acá les cuento algunas curiosidades de Bali y algunas cosas informativas de las que aprendimos estando en la Isla.
Contenido
Vida diaria y hogar
- No hay muchas veredas, solo en las partes mas “céntricas” existen y son angostas, distintas a como las conocemos nosotros.
- Los niños limpian la escuela los sábados, ese día por la mañana se los ve por la calle con las escobas.
- En los restaurantes se cobra una taza a los extranjeros salvo en los warung, los restaurantes familiares y más recomendados para comer.

Restaurante en Ubud
- El arroz es la base de toda su comida, comen arroz tres veces al día, en el desayuno, el almuerzo y la cena en diferentes tipos de preparaciones, frito, con pollo, carne o pescado, con verduras, etc. El arroz blanco es de acompañamiento. Se cosecha tres veces al año y es el principal sustento de la isla.
- La mayoría de las personas en Ubud hoy en día se dedican al turismo, aún teniendo tierras. Son hijos o nietos de campesinos que dedicaron su vida al campo y quisieron que sus hijos tuvieran una mejor vida y pudieran estudiar. Muchos se deciden por los idiomas, sobre todo inglés y español para poder ser guías de turismo que es un trabajo bien remunerado.

Terraza de arroz en Ubud
- Hay universidades en cada región pero la principal está en la capital, Denpasar, es gratuita pero de todas maneras se otorgan becas a los mejores estudiantes del secundario.
- Muchos guías viven fuera de Ubud ya que se volvió un lugar caro para vivir porque al ponerse de moda, incluso llega a ser más caro que Denpasar.
- Las personas en las motos van tapadas, con guantes, gorros y camperas de manga larga y hasta bufandas a pesar del calor, sobre todo las mujeres. En Indonesia ser lo mas blancas posibles es sinónimo de status social. La tez oscura significa que se es campesino, al estar al rayo del sol durante todo el día la piel queda tostada. La piel blanca en la mujer indica que pasa sus días en casa o en una oficina y eso le da un estatus superior. Su teoría respecto de porque en Europa y América es al revés es porque una mujer que esta tostada significa que tiene muchas vacaciones por lo cual debe ganar mucho dinero.
- Llevan una dieta equilibrada y sana, comen muchos vegetales y todo es a base de arroz por eso es extraño encontrar gente con sobrepeso.

Sate, comida típica balinesa
- En la escuela es obligatorio el aprendizaje de las danzas balinesas.
- La universidad es pública pero el gobierno beca a los niños que tienen mejores promedios. De todas maneras se debe pagar un suplemento de bajo costo.
- El promedio de hijos de una familia balinesa hoy en día es de dos o tres, sin embargo una o dos generaciones antes se tenían alrededor de diez o doce hijos porque luego ellos serían quienes ayudarían en las tareas del campo.
- Una casa Balinesa puede ser bastante grande dependiendo de la familia y se organiza en un terreno con varias estancias separadas. El templo, la cocina, la sala, el dormitorio, el almacén…etc todas son pequeñas edificaciones independientes rodeadas por el jardín o el patio. La vida de los balineses está muy ligada a la naturaleza.

Templo en casa de familia
- Tocar la cabeza de una persona es ofensivo en Indonesia. Ni siquiera a los niños.
- El segundo nombre de las personas tiene que ver con el orden de nacimiento.
El primer hijo varón es Gede, la primera hija mujer es Luh o independientemente del sexo se puede poner al primer hijo Putu o Wayan (este es el que más se escucha).
Para el segundo hijo sin importar el sexo el nombre puede ser Made, Kedek o Nengah.
El tercero es nombrado Komang o Nyoman
Y para el cuarto nacimiento es Ketut y si hay más de cuatro se vuelve a repetir la secuencia.
Además para el primer nombre se utiliza Ni para la mujer e I para el hombre.
Y pueden llevar un tercer nombre elegido por los padres.
Religión
- Las ofrendas que se encuentran en el piso no se deben pisar ni patear por la mañana, que es el momento donde los Dioses absorben la esencia.
- En la isla son mayormente hinduistas y casi no comen carne de vaca. Las vacas que hay son marrón y blanca, la blanca es sagrada porque es el transporte del Dios destructor Shiva.
- Tienen 3 dioses principales ellos lo llaman la trinidad. El Dios creador BRHAMA, el Dios protector VISHNU y el Dios destructor SHIVA.

Dios Ganesha
- El Dios Ganesha que es cuerpo de hombre y cabeza de elefante, es el Dios de la sabiduría. En las escuelas hay un templo dedicado a este Dios y los niños cuando tienen que estudiar para un examen le rezan.
- Las casas tienen en la entrada templos familiares que recuerdan a los antepasados, algunos con impresionantes construcciones.

Templo familiar
- El elefante es un animal sagrado porque es el transporte (vajana /vahana: ‘vehículo’) del dios Shiva. Todos los animales que son el transporte de Dioses son sagrados. El del Dios Creador Brahma es el ganzo y el del Dios Protector Vishnu es la garuda. Por eso la línea aérea de bandera indonesia se llama Garuda.
- En el hinduismo se cree que hombre, naturaleza y animales son como primos hermanos, es un circulo donde uno necesita del otro.
- Se colocan gallos en jaulas delante de las casas, esto es para ahuyenta los malos espíritus. Se cree que el canto del gallo ahuyenta todas las cosas malas. Y deben estar bien cuidados y alimentados para que lo hagan con mayor efectividad.
- Las esculturas de demonios que se ven en las entradas de las casas también son para ahuyentar los malos espíritus, están hechas en piedra volcánica al igual que los templos familiares que cada familia hace dentro de su casa.
- Cada templo tiene su aniversario que proviene del calendario lunar. Ese día se realiza un gran festejo donde todo el pueblo lleva ofrendas y se viste al templo de gala. Las calles se llenan de Panjor.

Fiesta del templo donde se ven los Panjor
- El Penjor es un bastón ornamental de bamboo que se utiliza como decoración en Gulugan (una celebración balinesa) y en otras festividades de los templos. La parte superior que esta arqueada representa al monte Agung la montaña más alta de Bali donde se cree que habitan los Dioses, el palo representa el rio que fluye desde las montañas hasta el mar y a lo largo cuelgan productos de la cosecha. Cada parte tiene un significado religioso, conecta los templos y los dioses con otros templos, es una especie de antena.
- Galungan: es una celebración balinesa que habla de la victoria del Dharma sobre el Adharma. El Dharma representa las conductas que están bien, que están de acuerdo con el orden del universo, son los deberes, derechos, leyes, etc, es un modo de vida. En esta fiesta los espíritus ancestrales bajan a la tierra, la fecha depende del calendario balines de 210 días y dura varios días donde se realizan diferentes actividades y el último día es llamado Kuningan y es cuando los espíritus se retiran.

Ceremonia de Gulagan en un templo
- Las ofrendas se realizan dos o tres veces al día y están compuestas de flores y comida en una canastita hecha con hojas de palma entrelazada, dentro se coloca la comida que se haya preparado para el día como arroz, pescado, etc . Es un agradecimiento a los dioses por todo lo que tienen. Se coloca la primera temprano a la mañana antes del desayuno ya que primero deben alimentarse los dioses. Al mediodía se realiza otra ofrenda antes del almuerzo y a la noche la última antes de cenar.
- Se reza dos o más veces al día, la principales son antes de ir a trabajar para pedir tener un buen día y por la noche para agradecer.

Ofrendas
- Cuando es la fiesta de aniversario del templo, las ofrendas son diferentes, con más comida, mas adornos, mas importantes.
- En algunas rotondas peligrosas hay estatuas de demonios que vigilan y protegen a los que cruzan.
- La tela que recubre a las estatuas de color blanca, negra y roja tiene un significado. El rojo es por el Dios creador Brahama que es el fuego, el blanco por el Dios protector Vishnu que es el agua y el negro por el Dios destructor Shiva que es la tierra, de esta manera se mantiene el equilibrio y el bien y el mal luchan pero nadie muere ni nadie gana.

Rotonda protegida
- Los templos son todos abiertos porque ellos quieren conectar sin límite con los dioses, sin paredes, sin techos.

Templo Taman Ayun
- Hay más de 20000 templos en Bali de diferentes tipos dentro de las religiones budista e hinduista.
- Los Meru que se ven por toda la isla, una especie de pagoda con techos de paja negra con diferentes niveles tienen ese nombre en honor al monte Meru. Tienen diferentes niveles siempre impares, 3,5, 9, 11 que dependen de a que deidad están representando.

Taman Ayun con sus merus
- En todas las casas balinesas hay un templo dedicado a los antepasados, se llaman shangah y están ubicados siempre al ingresar.
- En Bali hay ceremonias para cada cosa, para los dioses, para los difuntos, para los antepasados, contra los demonios y rituales de todo tipo. Por ejemplo los que se realizan a los niños desde el octavo mes de gestación y a lo largo de su crecimiento.
Si queres saber mas sobre la cultura balinesa hay una web oficial con información muy interesante!
Como corolario dejo una especie de diccionario
- Warung: Puesto de comida local
- Penjor: Poste de bamboo que se usa para adornar las calles en las fiestas
- Padang: Un restaurante estilo tenedor libre.
- Kaki lima: carrito callejero de venta generalmente de comida, significa cinco piernas dos de la persona 3 del carrito.
- Rambutan (peludo): fruta peluda
- Durian: fruta olor horrible
- Dragon fruit o pitaya: fruta del dragón
- Nasi: arroz
- Goreng: frito
- Kopi: Café
- Pura: Templo publico
- Goa: Cueva
- Gajah: elefante
- Tirta: Agua
- Empul: Manantial
- Nana: Piña, Anana
- Gunung: Monte
- Sanghyang widhi wasa: Dios todopoderoso creador del universo
Hermoso me encanto! gracias por traerme un poco de todo eso
Gracias Barby!!! que lindo que te haya gustado y gracias por dejar un comentario!!